Foto Rufina en altaDra. Rufina Pearson

ESTUDIOS

  • Doctora  en Psicopedagogía en la Universidad Católica Argentina. Tema: Bilingüismo en la Lectura (2014)
  • Master in Educational Psychology and Special Education, University of British Columbia, Canadá (2001)
  • Licenciada en Psicopedagogía, Universidad Católica Argentina (1996)
  • Profesora en Enseñanza Secundaria, Normal y Especial, Universidad Católica Argentina (1996)

EXPERIENCIA LABORAL

  • Investigadora en la Universidad Católica Argentina CIIP
  • Profesora de grado en la Universidad Católica Argentina
  • Profesora de Posgrado en la Universidad Católica Argentina. Curso: Dislexia: Definición, Diagnóstico y tratamiento en base a la evidencia científica
  • Profesora en curso online “La conciencia fonológica como método de alfabetización temprana”
  • Coordinadora del curso online “Herramientas para brindar tratamientos psicopedagógicos online”(2020)
  • Fue Profesora titular de la cátedra  “Didáctica de la Lengua y Literatura I” de la carrera de Profesorado Universitario en Enseñanza primaria.  Universidad Austral.(2020-2022)
  • Directora del equipo JEL Aprendizaje (2002 al presente)
  • Miembro de PRO-LEER
  • Experiencia en el diagnóstico y tratamiento de niños y adolescentes con problemas de atención, aprendizaje y conducta (1991 al presente).
  • Miembro del equipo de investigación de Prof. Linda Siegel en la Universidad de British Columbia, Canada (1999 al presente).
  • Integrante del Equipo de Orientación Escolar del Colegio Buen Consejo en elnivel inicial, medio y superior (2002 al presente).
  • Asesoramiento a colegios en los niveles inicial, primario y secundario sobretratamiento de niños con problemas de aprendizaje y enseñanza normal.
  • Asesora de APDES en la pedagogía de lengua y matemática en nivel inicial ylengua 1 grado (2008 al presente).
  • Miembro de Society for the Scientific Study of Reading (SSSR)

INVESTIGACIONES

Diversas investigaciones con población argentina estudiando las dificultades de lectura, el proceso lector, la prevención de los trastornos de lectura, la estimulación temprana a través del desarrollo explícito de la conciencia fonológica y el bilingüismo. También se están desarrollando trabajos en el área de conocimientos aritméticos y cálculo matemático en el nivel inicial.

PUBLICACIONES

  • Pearson, R. (2005) Programa de entrenamiento cognitivo en habilidades lectoras. JEL Aprendizaje.
  • Pearson, R. (2005) Kit de entrenamiento en conciencia fonológica.(Adaptación de Phonemic Awareness a Classroom Currículum, M. Adams, 1998). Batería de evaluación de la conciencia fonológica y material de entrenamiento. JEL Aprendizaje.
  • Pearson, R. (2009). Manual del Programa de entrenamiento en Estrategias Lectoras. JEL Aprendizaje.
  • Pearson, R (2012). Tratamiento de la Dislexia. Resultados de la aplicación del programa cognitivo JEL. Paper presentado en el X Congreso de Neuropsicología de la Sociedad Argentina de Neuropsicología, Noviembre 2012.
  • Pearson, R., & Siegel, L. (2001) Reading disabilities: An English-Spanish Comparison. Unpublished master’s thesis, University of British Columbia, Canada. Disponible en https://circle.ubc.ca/bitstream/handle/2429/11821/ubc_2001-0491.pdf?sequence=1
  • Pearson, R., & Siegel, L. (2006). Treatments effects of a Reading Program in Spanish on Spanish-speaking children with dyslexia. Rufina Pearson & Linda S. Siegel. Poster presentado en SSSR (Society for the Scientific Study of Reading), Vancouver, Canada.
  • Pearson, R. , Siegel, L., Pearson, J. & Sanchez Negrete, A. (2005). Early Detection and Intervention of Reading Difficulties in Spanish. Rufina Pearson; Linda Siegel. Poster presentado en SSSR, Toronto, Canada.
  • Pearson, J y Pearson, R. Predictores de dificultades en las matematicas. Revista Argentina de Neuropsicología, 17, 24-131 (2011). http://www.revneuropsi.com.ar/images/stories/pdf/resumenestrabajoslibresranps17.pdf
  • Pearson, R., Bettinelli, C., Teran, M: “Evaluación cognitiva en pre-escolar” en IX Congreso Argentino de Neuropsicología, 2011. http://www.revneuropsi.com.ar/images/stories/pdf/resumenestrabajoslibresranps17.pdf
  • Pearson, R., Mullen, C., & Sanchez Negrete, A. (2012). Dislexia y dificultades comórbidas déficit atencional y dislexia: diagnóstico y evolución en el tratamiento. Paper presentado en el X Congreso de Neuropsicología de la Sociedad Argentina de Neuropsicología, Noviembre 2012.
  • Co- autora del Programa JELMAT-K para el entrenamiento en destrezas matemáticas básicas
  • Coordinadora de Jornada de actualización en dificultades de aprendizaje: de la evidencia a la práctica (Septiembre 2015 a cargo del grupo de investigación de JEL aprendizaje y de LEAN).
  • Pearson, R., Sanchez Negrete, A., Pearson, J. (2016). “Dyslexia and comorbidity: Response to cognitive treatment on reading difficulties depending on diagnosis”. Paper presented at 23th Annual Meeting of Scientific Society for the Studying of Reading, Lisboa, Portugal.
  • Pearson, R. (2017) Dislexia: Una forma diferente de leer. Paidós. Bs As.
  • Pearson, R., Pearson, J., Magrane, M. (2018). “Development of a digital tool to screen students reading ability in the mainstream classroom”. Symposia presented at 25th Annual Meeting of Scientific Society for the Studying of Reading, Brighton, England.
  • Pearson, R., Pearson, J., Magrane, M. (2019). JELMAT: “Batería de Evaluación de las Habilidades Matemáticas de 1 a 5 grado” JEL Aprendizaje.
  • Pearson, R y Equipo JEL Aprendizaje(2020) Una forma diferente de Aprender. Tratamiento Psicopedagógico. Paidós. Bs.As.


Lic. Josefina Pearson

ESTUDIOS

  • Maestría en Neuropsicología infantil en curso( UNSAM 2021-2023)
  • Licenciada en Psicopedagogía, Diploma de Honor, Universidad Católica Argentina(2000)
  • Profesora en Enseñanza Secundaria, Normal y Especial, Universidad Católica Argentina (2000)
  • Ateneos quincenales de exposición teórica y presentación de casos clínicos. Jel Aprendizaje
  • Coordinación  de Jornada de actualización en dificultades de aprendizaje: de la evidencia a la práctica (Junio 2019 a cargo de los grupos JEL aprendizaje y  LEAN).
  • Pearson, R., Pearson, J., Magrane, M. (2018). “Development of a digital tool to screen students reading ability in the mainstream classroom”. Symposia presented at 25th Annual Meeting of Scientific Society for the Studying of Reading, Brighton, England.
  • Congreso “El Cerebro y La lectura” (Septiembre 2018 a cargo de Intelexia).
  •  Coordinación de Jornada de actualización en dificultades de aprendizaje: de la evidencia a la práctica (Junio 2017 a cargo de los grupos JEL aprendizaje y  LEAN).
  • Pearson, R., Sanchez Negrete, A., Pearson, J. (2016). “Dyslexia and comorbidity: Response to cognitive treatment on reading difficulties depending on diagnosis”. Paper presented at 23th Annual Meeting of Scientific Society for the Studying of Reading, Lisboa, Portugal.
  • III Congreso Argentino e Iberoamericano sobre Dislexia y otras DEA (Septiembre 2018 a cargo de Disfam Argentina).
  • Presentación de estudio piloto sobre impacto de un programa de intervención en matemática jelmat  en  Jornada de actualización en dificultades de aprendizaje: de la evidencia a la práctica (Septiembre 2015 a cargo del grupo de investigación de JEL aprendizaje y de LEAN).
  • Presentación de simposio en X Congreso de Neuropsicología Sonepsa 2012 “Tratamiento de la Dislexia: un enfoque neuropsicológico-cognitivo basado en la clínica psicopedagógica”. “Intervención preventiva en niños con riesgo de Dislexia: exposición de casos” (Pearson, J.)
  • Trabajo libre: “Estimulación de habilidades matemáticas en el nivel inicial” (Pearson, R.; Pearson, J.; Rébora, D.; Magrane, M. y Antonini, V.). Congreso de Sociedad de Neuropsicología de Argentina 2012.
  • Publicaciones: Pearson, J y Pearson, R. Predictores de dificultades en las matematicas. Revista Argentina de Neuropsicología, 17, 24-131 (2011). http://www.revneuropsi.com.ar/images/stories/pdf/resumenestrabajoslibresranps17.pdf
  • Detección temprana e identificación de dificultades de lectura en español. Estudio Longitudinal 2001-2003, Buenos Aires-Argentina.
  • Estudio piloto para la estandarización de una batería de Evaluación de la conciencia fonológica como herramienta de detección temprana (Buenos Aires- Argentina) 2000-2001.

EXPERIENCIA LABORAL

  • Profesora de cátedra: Procesos de intervención psicopedagógica” Universidad Favaloro ( 2022 a actualidad)
  • Profesora del curso online “La conciencia fonológica como método de alfabetización temprana”.(Desde 2019)
  • Profesora del curso online “Herramientas para brindar tratamientos psicopedagógicos online nivel 2 (Desde 2020)
  • Coordinadora del curso online “Herramientas para brindar tratamientos psicopedagógicos online nivel 1″( desde 2020)
  • Profesora de Posgrado en la Universidad Católica Argentina. Curso: Dislexia: Definición, Diagnóstico y tratamiento en base a la evidencia científica (2019 -actualidad).
  • JEL Aprendizaje. Evaluaciones diagnósticas de niños y adolescentes. Tratamientos psicopedagógicos cognitivos a niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje en consultorio privado.
  • JEL Aprendizaje. Coordinadora del área de capacitación y ventas.
  • Coordinación de investigación longitudinal en el área de matemática de nivel inicial- 7° grado  en curso (2013-2020)
  • Capacitación y supervisión de psicopedagogas en el ámbito clínico.
  • Talleres de habilidades matemáticas para docentes
  • Fue miembro del Equipo de Orientación Escolar Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo- Barracas.

PUBLICACIONES

  • Co-Autora de capítulo “Habilidades matemáticas”del libro” Una forma diferente de Aprender. Tratamiento Psicopedagógico ” junto con Rufina Pearson del Equipo JEL Aprendizaje. (2020)
  • Co-Autora del capítulo “Pautas generales de organización ” del libro “Una forma diferente de Aprender. Tratamiento Psicopedagógico junto con Mariana Terán y Rufina Pearson del Equipo JEL Aprendizaje (2020)
  • Pearson, R., Pearson, J., Magrane, M. (2019). JELMAT: “Batería de Evaluación de las Habilidades Matemáticas de 1 a 5 grado” JEL Aprendizaje.
  • Pearson, R. Pearson, J. (2019) software JEL Interactivo para trabajar estrategias lectoras.
  • Co- autora del Programa JELMAT-K para el entrenamiento en destrezas matemáticas básicas (2014)
  • Co-autora de la batería de evaluación de matemática de nivel Preescolar (Jelmatk) (2014)

Lic. Ana Sanchez Negrete

image001

ESTUDIOS

  • Licenciada en Psicopedagogía, Universidad del Salvador.
    • Presentación sobre Dislexia, ADHD y Trastornos del Lenguaje: diferencia en la respuesta al tratamiento en Jornada de actualización en dificultades de aprendizaje: de la evidencia a la práctica (Septiembre 2015 a cargo del grupo de investigación de JEL aprendizaje y de LEAN).
  • Presentación sobre Dislexia y lenguaje, basado en investigación clínica. Grupo Jel. Aprendizaje en el X Congreso de Neuropsicología SONEPSA, 2012.
  • Investigación sobre Habilidades para el aprendizaje de la Lectoescritura y Matemática. Jel Aprendizaje.
  • Ateneos quincenales de exposición teórica y presentación de casos clínicos. Jel Aprendizaje.

EXPERIENCIA LABORAL

  • Profesora de Posgrado en la Universidad Católica Argentina. Curso: Dislexia: Definición, Diagnóstico y tratamiento en base a la evidencia científica (2019-actualidad).
  • Fue profesora titular de la cátedra  “Didáctica de la Lengua y Literatura II” de la carrera de Profesorado Universitario en Enseñanza primaria.  Universidad Austral.(2021-2022)
  • Consultorio particular con orientación neurocognitiva.
  • Coordinadora del equipo de orientación escolar nivel inicial, primario y secundario, Colegio nuestra señora del Buen Consejo – Barracas.
  • Fue asesora psicopedagógica en nivel inicial en el Colegio Las Cumbres.
  • Fue miembro del equipo de psicopedagogía del consultorio neuropsicológico Dr. Guillermo Bernaldo de Quirós.

PUBLICACIONES

  • Co-Autora de capítulo “Razonamiento Ejecutivo” del libro “Una forma diferente de Aprender. Tratamiento Psicopedagógico ” junto con Dolores Rébora y Rufina Pearson del Equipo JEL Aprendizaje. (2020)
  • Co-Autora de capítulo “Psicoeducación” del libro “Una forma diferente de Aprender. Tratamiento Psicopedagógico ” junto con Clara Meilán, Francisca Isasmendi y Rufina Pearson del Equipo JEL Aprendizaje. (2020)
  • Pearson, R., Sanchez Negrete, A., Pearson, J. (2016). “Dyslexia and comorbidity: Response to cognitive treatment on reading difficulties depending on diagnosis”. Paper presented at 23th Annual Meeting of Scientific Society for the Studying of Reading, Lisboa, Portugal.

image047

Lic. Catalina Mullen

ESTUDIOS

  • Licenciada en Psicopedagogía, Universidad Católica Argentina.
  • Ateneos quincenales de exposición teórica y presentación de casos clínicos. Jel Aprendizaje.
  • Presentación sobre Dislexia, ADHD y Trastornos del Lenguaje: diferencia en la respuesta al tratamiento en Jornada de actualización en dificultades de aprendizaje: de la evidencia a la práctica (Septiembre 2015 a cargo del grupo de investigación de JEL aprendizaje y de LEAN).
  • Presentación sobre Dislexia y lenguaje, basado en investigación clínica. Grupo Jel Aprendizaje en el X Congreso de Neuropsicología SONEPSA, 2012.
  • “Diplomatura en diagnóstico y habilitación neuropsicológica de las dificultades de aprendizaje.” Curso anual dictado por Fundación de Neuropsicología Clinica.
  • Curso de Psicología Positiva. ETCI.
  • Curso de entrenamiento clínico. Estudio de casos, análisis teórico-práctico, aportes al trabajo clínico. Coordinadora: Viviana Kelmanovich.
  • Curso sobre Escritura y sus trastornos. Trastornos de la escritura desde una mirada desde la Integración Sensorial. A cargo de Lic. Julia Zalzmann (Israel) y Lic. María Rosa Nico.

 

EXPERIENCIA LABORAL

  • Profesora de Posgrado en la Universidad Católica Argentina. Curso: Dislexia: Definición, Diagnóstico y tratamiento en base a la evidencia científica (2019).
  • Clínica psicopedagógica. Diagnóstico y Tratamiento con niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje y conducta. Dislexia, discalculia, TANV, TDHD, retraso mental, TGD.
  • Evaluación Psicopedagógica de ingreso a jardín, primario y secundario a Colegios.
  •  Coordinadora de Estimulación temprana a través del juego. Grupo de niños de 1 a 3 años con madres.
  • Fue Integrante del Equipo de orientación escolar, Nuestra Señora del Buen Consejo.
  • Fue maestra integradora escolar en jardín y primaria, Fundación Claudina Thevenet.
  • Fue maestra bilingüe de sala de 4 años, The Clover.

FOTO MAGGIE LUCERO

Lic. Magdalena Lucero (Barrio Norte)

ESTUDIOS

  • Lic. en Psicopedagogía Universidad Católica Argentina-Universidad Santiago de Compostela-España.
  • Posgrado en Dislexia: definición, diagnóstico y tratamiento en base a la evidencia científica, UCA (2019)
  • III Jornada de actualización en dificultades de aprendizaje, de la evidencia a la práctica. LEAN JEL (2019)
  • Capacitación JEL en Diagnóstico y tratamiento psicopedagógico con orientación neurocognitiva. Lic. Ana Sanchez Negrete (2018)
  • Taller de capacitación en uso del programa JEL (2018)
  • III Congreso Iberoamericano sobre Dislexia y otras DEA. Disfam (2018)
  • Congreso “El Cerebro y la Lectura, estrategias basadas en la ciencia para mejorar resultados escolares”. Intelexia-Logos. (2018)
  • Cursos “El Rincón de las Emociones”. Cecilia Sosa. Editorial Proyecto CEPA (2017)
  • “Neurociencias aplicadas a la didáctica escolar” y “Capacitación PNL y Neurociencias para optimizar el aprendizaje”. Silvina Fernandes. Editorial Proyecto CEPA (2015)
  • Seminarios “Aprender a escribir: Principios de la intervención pedagógico-didáctica” Sandra Torresi. Fundación de Neuropsicología Clínica. (2008) y “Autismo, Psicosis y Depresión en la infancia”. UCA (2006)
  • Congreso “Enfoque social de la discapacidad”. UCA (2007)

EXPERIENCIA LABORAL

  • Miembro de JEL Aprendizaje. Evaluaciones diagnósticas de niños y adolescentes. Tratamientos psicopedagógicos cognitivos a niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje en consultorio privado
  • Participó como evaluadora en investigación longitudinal en habilidades matemáticas.
  • Fue integrante del equipo de orientación escolar Nivel Inicial y Primaria Colegio Master College
  • Fue integrante del equipo de orientación escolar Nivel Inicial y Primaria Colegio Cardenal Spínola y Ntra. Señora del Refugio (2015 -2017)
  • Fue orientadora de alumnos en el método de estudio individualizado, autoinstructivo y autodidacta Kumon SA. ( 2012- 2014)
  • Fue psicopedagoga de la institución NEXO (tratamiento: TEA, Síndrome de Down, Angel Man, psicosis, retraso madurativo (2010-2012)
  • Fue Asistente superior “Helper”  en AEDIN (2006 -2009)

Categoría: Member Jel Aprendizaje