La escritura es un proceso complejo que involucra aspectos cognitivos y afectivos de la persona. No es una habilidad inherente al cerebro humano, por lo cual es necesaria su enseñanza formal para adquirirla y
Actualmente la investigación científica nos ayuda a darnos cuenta que efectivamente midiendo, en un niño, de manera temprana la conciencia fonológica, el conocimiento de letras y una muestra de cómo es su
Les dejamos un resumen de lo que conversaron en mayo 2020 en el Vivo la Dra. Rufina Pearson y el Dr. Gustavo Abichacra médico pediatra y miembro de @disfamargentina ¿Qué es la Dislexia? La definici
Esta nueva situación que nos desafía a todos es una gran oportunidad para cambiar y mejorar, para enseñar de una manera distinta y no trasladar la clase tradicional a la plataforma. Hoy tanto los docentes co
Organizada por los Equipos de Investigación de Jel Aprendizaje y Lean, el sábado 10 de junio se realizará la II Jornada de Actualización en Dificultades de Aprendizaje en el Palais Rouge (Jerónimo Salguero
Ahora puedes encontrarnos en todas las redes sociales. Seguinos!! Facebook: https://www.facebook.com/JelAprendizaje Instagram: https://www.instagram.com/jelaprendizaje/ Twitter: https://twitter.com/jelaprendiza
El jueves 30 junio y 1 julio organizamos 1°Jornadas sobre Trastornos del Aprendizaje y la Conducta en Rio Gallegos (Santa Cruz) junto a CREAR EN RED y auspiciado por la Universidad Nacional de la Patagonia A
Recomiendan no tomar notas con la notebook: se aprende menos Educación. Nueva investigación de científicos estadounidenses.Escribir a mano favorece la comprensión y la memoria porque obliga a sintetizar y r
por Rufina Pearson En la actualidad no sólo los niños con problemas de aprendizaje tienen dificultades para incorporar la ortografía, sino la población en general. Este es un tema que merece una amplia cons